Archivo de la etiqueta: dental

SENSIBILIDAD DENTAL

Son muchas las personas que se plantean esta cuestión, ¿Qué podemos hacer para aliviar los dientes sensibles? Si has tenido alguna vez esta sensación aunque sea de forma puntual, sabrás que es muy incómodo e incluso en algunas formas, doloroso tanto ante el frío como al calor. En el año 2019, GSK Consumer Healthcare realizó un estudio según el cual afirmaba que el 40% de la población española sufría de sensibilidad dental. Una cifra nada despreciable.

Consejos para prevenir y cuidar la sensibilidad dental:

1.Elección del cepillo de dientes

Es muy importante que salvo que un profesional te indique por algún motivo en específico, no se haga uso de un cepillo de cerdas duras, ya que de esta manera, es fácil que al aplicar presión en el cepillado, se provoque abrasión dental, y con ello suceda esta sensibilidad dental. Al igual que en cuanto al número de veces  de limpieza dental, no conviene que sean más de tres veces al día, después de cada comida, por este mismo motivo. En el caso de realizar alguna comida entre horas y es especialmente dulce o ácido, podremos limpiar nuestros dientes pero en cualquier caso con un capillo de cerdas suaves.

2.Bruxismo

El bruxismo (rechinar los dientes de forma involuntaria) es otro motivo de sensibilidad dental. A la larga, esta fricción continua puede provocar que el esmalte del diente se desgaste. Para evitarlo, lo mejor es acudir al dentista para que nos aconseje qué protector dental usar mientras dormimos.

3.Los blanqueamientos dentales

Un blanqueamiento dental bien hecho no tiene por qué provocar ningún desgaste del esmalte. El problema viene dado cuando se usan ciertos kits de blanqueamiento fuera de las recomendaciones profesionales e incluso del marco legal, que sin la supervisión de la persona especializada competente, puede ponerse en riesgo la salud de nuestros dientes por el uso inapropiado del Peróxido de hidrógeno. Así que en cualquier caso, estos tratamientos estéticos siempre se recomendarán y supervisarán por expertos profesionales en la materia.

4.Utilizar un dentífrico y enjuague bucal específicos

En el mercado existe gran variedad de pastas dentífricas, entre las que se encuentran las específicas para sensibilidad dental. Podremos pedir consejo a nuestro dentista para que nos aconseje cuál nos conviene para nuestro caso concreto. Lo ideal es acompañar al dentífrico específico para la hipersensibilidad con un enjuague bucal que lo complemente. Igualmente, esto te lo indicará tu dentista.

5.Cuidados habituales

Como norma general y sea cual sea nuestra situación siempre se recomienda mantener una higiene y salud dental de forma regular, cuidando la alimentación con una dieta rica en verduras, fruta, evitar azúcar, tabaco y bebidas alcohólicas. Junto con lo anterior, las visitas regulares a nuestro dentista deben mantenerse para que sea el primero en detectar este problema y pueda prevenir o actuar sobre nuestros dientes. En cualquier caso, en el momento de notar sensibilidad dental, lo mejor es acudir al dentista para que valore el grado de afección y pueda proponernos una solución cuanto antes.

ORTODONCIA INVISIBLE, NUEVA TENDENCIA

Las personas le dan cada vez más importancia a todo lo relativo a la belleza, y en cuestión dental no es lo de menos. La alineación dental invisible está en pleno auge en el 2021 aún con las restricciones sanitarias y el uso obligatorio de la mascarilla, este servicio ha triplicado su demanda en estos últimos meses.

Los alineadores dentales invisibles han supuesto una revolución en el mundo de la ortodoncia estética. Principalmente, porque se trata de un tratamiento que tiene un desarrollo muy sencillo si lo comparamos con anteriores tratamientos. Es importante destacar sus principales ventajas:

  1. Discreción. Hasta el momento, cuando querías corregir tu sonrisa, la única opción eran los brackets y durante el tiempo que duraba el tratamiento cada vez que sonreías mostrabas los hierros. En la actualidad es sin duda el tratamiento de ortodoncia más estético y discreto. Ahora, gracias a los alineadores invisibles, nadie se da cuenta de que llevas un alineador transparente.
  2. Comodidad. A diferencia de los brackets cuyo sistema es inicialmente incómodo que aunque con el paso de los días se va, el sistema Invisalign es cómodo de utilizar y los alineadores se adaptan desde el primer día sin apenas notarlos Los puedes llevar durante todo el día sin apenas darte cuenta y sin las molestas heridas que pueden provocar otros métodos tradicionales.
  3. Tecnología avanzada. Invisalign utiliza las técnicas más novedosas en el ámbito dental. Con tecnología 3D se planifican todos los movimientos dentarios y hace que se hagan a la justa medida del paciente. Además, sus complejos sistemas de producción de alineadores, hace que estos sean muy resistentes a las fuerzas que ejercen los músculos de la boca y aumenten la predictibilidad de los tratamientos y proporcionando eficacia desde el minuto uno.
  4. Higiene. Su limpieza es de lo más sencillo, basta con utilizar jabón neutro. Además, dado que es removible, se pueden quitar cuando se desee como para acudir a una reunión, beber, etc. A la hora de comer, se deberán retirar para que no queden restos de comida ni se manchen.

En noviembre se celebrarán cuatro congresos de odontología:

· 29 Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO).
Tendrá lugar el 19 y 20 de noviembre en el Hotel Eurobuilding de Madrid.

· Congreso SEPA se celebrará los días 24 al 27 de noviembre en la ciudad de Sevilla. Bajo el lema “Periodoncia y Salud Bucal para todos”, han diseñado un congreso multidisciplinar con especial atención al uso de las nuevas tecnologías y la digitalización.

En esta edición de 2021 incluyen dos cirugías en directo con los doctores Daniel Buser y Sandro Cortellini.

· IV Congreso SEMDeS online
Murcia acoge este año, el 26 y 27 de noviembre, la cuarta edición del Congreso de SEMDeS (Sociedad de Medicina Dental del Sueño).

El objetivo de este año será unificar criterios con otras especialidades médicas. Esta edición contará con un amplio programa para dar a conocer procedimientos de diagnóstico precoz que pueden desembocar en trastornos respiratorios del sueño:
– Presencia de halitosis.
– Xerostomía.
– Bruxismo.
– Disfunción temporomandibular.
– Maloclusiones dentarias.
– enfermedad periodontal.
– Caries rampante.
– Deglución infantil.
– Respiración bucal.

· 30 Congreso de la Orden dos Médicos Dentistas (OMD) se celebrará en la ciudad portuguesa los días 4 al 6 de noviembre.

https://dentaliberica.com/

La importancia de la sonrisa para los españoles

El 46,85% de los españoles, si pudiera, cambiaría su aspecto al sonreír. El cepillado después de cada comida, el uso de seda dental y colutorio o la utilización de un irrigador son hábitos básicos para mantener una boca sana y una buena salud general.

El estudio desvela que al 73,88% de los españoles le preocupa el estado de su sonrisa pero tan solo el 48,64% cuida de ella. Por otro lado, al 26,13% no le preocupa el cuidado de la misma, aunque, a pesar de ello, el 15,72% afirma cuidar de ella de manera habitual.

La prevención es fundamental para gozar de una buena salud bucodental y, también, para lucir una sonrisa sana.

oxido nitroso peligros entre jovenes

Los peligros del consumo de óxido nitroso entre jóvenes

El óxido nitroso, también conocido como gas de la risa, es un gas incoloro que se utiliza para la sedación y control del dolor. Sus efectos son euforia, entumecimiento del cuerpo, sensación de sedación, risa incontrolada, descoordinación motora o visión borrosa. Estos desaparecen de manera inmediata en unos 3-5 minutos después de haber inhalado el gas.

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, declara que “Está clasificado dentro del grupo de anestésicos, aunque suele usarse en concentraciones menores mezclado con oxígeno. De esta manera, no se duerme al paciente, el cual puede seguir colaborando sin sentir dolor ni recordar nada de ese periodo debido a su efecto amnésico”.

Algunos de los riesgos más extremos de un uso indebido son bajada brusca de la presión arterial, infarto de miocardio, hipoxia (falta de oxígeno) o alucinaciones visuales, pero si además se asocia su consumo con otras sustancias como el alcohol o drogas, se incrementan los riesgos para la salud.

CONSECUENCIAS TCA

Consecuencias de los TCA en la salud bucal

Hay ciertos signos de advertencia que permite a los dentistas detectar en sus pacientes algún tipo de trastorno alimentario, como por ejemplo:

– Erosión palatina de los dientes anteriores superiores debido al reflujo o a los vómitos.

– Hematoma/eritema palatino por traumatismo debido a vómitos autoinducidos.

– Caries por atracones de azúcar.

– Desgaste dental asociado a hábitos de pica.

– Signos de deficiencias nutricionales, como glositis, queilitis angular o candidiasis

¿Cómo tratar a los pacientes que sufren TCA?

– Pasta de dientes con alto contenido en flúor.

– Aplicación de barniz de flúor.

– Composite para tratar cualquier desgaste, así como el manejo de cualquier caries activa.

– Restauraciones indirectas una vez que su trastorno alimentario sea más estable.

Distanciamiento social y salud bucodental

Distanciamiento social y salud bucodental

Estudios recientes han demostrado, por ejemplo, que el predominio de las reuniones en Zoom ha dado lugar a importantes problemas de salud menta como el trastorno de Dismorfia de Zoom. Los pacientes con Dismorfia de Zoom pueden fijarse en los defectos percibidos obsesionándose con “corregir” un defecto que en realidad no existe o que son mucho menos relevantes de lo que uno mismo percibe.

Este trastorno afecta también a la percepción que los pacientes tienen de sus dientes y encías, llevándoles a insistir en la realización de procedimientos “correctivos” innecesarios e incluso agresivos.

Además, algunos pacientes han recurrido a trucos caseros o leídos en Internet para blanquear los dientes, como el uso de carbón desactivado como agente blanqueador. Los dentistas incluso están observando una tendencia alarmante entre sus pacientes adolescentes de limar sus dientes o añadir pedrería y rejillas caseras basándose en vídeos que han visto en Internet.

ejercitadores de mandibula

Ejercitadores de mandíbula, nueva moda en internet

El uso de los ejercitadores de mandíbula consiste en introducir en la boca un pequeño aparato para morderlo y conseguir una mandíbula más ancha.

La mandíbula se ejercita de manera natural cada vez que masticamos. Por tanto, sobreexponerla a un esfuerzo añadido totalmente artificial puede producir graves problemas en la salud, especialmente para la articulación temporomandibular.

La resistencia ejercida al morder estos ejercitadores de mandíbula provoca hipertrofia del músculo masetero, responsable de la masticación, y pone en peligro la articulación temporomandibular.

microcarilla de cerámica

Microcarillas de cerámica

La tecnología adhesiva de hoy en día permite llevar a cabo carillas de porcelana sin tallado dental. Un tratamiento muy conservador y exitoso. Gracias al diseño digital de este tratamiento no es necesario tallar los dientes para recuperar el color, función o forma.

Las microcarillas de porcelana sin tallado dental son un tipo de carillas con un grosor menor que las carillas habituales. Se tratan de láminas superfinas cuya colocación no requiere de anestesia ni de tallado dental.

Se podrá llevar a cabo en sesiones cortas para confeccionar las microcarillas de porcelana, que serán cementadas en boca en la siguiente sesión del paciente siendo aproximadamente una semana de la impresión.

Con estas carillas se podrá blanquear el tono de los dientes tanto como lo desee el paciente y modificar ciertos aspectos muy limitados de la forma dental.

Beneficios de la lactancia materna en la salud oral del bebé

Beneficios de la lactancia materna en la salud oral del bebé

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las organizaciones internacionales de pediatría y la Organización Mundial de la Salud recomiendan la lactancia materna como mejor opción nutricional.

Desde el Consejo General de Dentistas plantean también los beneficios que tiene para la salud oral de los niños:

  • El bebé va aprendiendo cómo tragar y respirar adecuadamente.
  • Al succionar el pecho, se favorece el crecimiento de los maxilares del bebé, preparándolos para las siguientes etapas del desarrollo. Es importante saber que el crecimiento inadecuado de la mandíbula afecta a la respiración y, como consecuencia al sueño, la memoria e incluso en la concentración.
  • Todos los músculos faciales se fortalecen durante los intervalos de succión.
  • La dinámica de la cadena neuromuscular relacionada con la respiración, el aparato masticatorio, deglución y fonación, depende del amamantamiento.
    Por último, recomiendan limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda después de cada toma para evitar posibles caries tempranas.